Domingo 13 de Julio de 2008

Hoy día tranquilito, desayuno como reyes, las vistas desde el comedor increíbles.

Hemos reservado una visita a las ruinas de Quilmes, que están a unos 50 kilómetros, nada ahí al lado.

Vamos en un coche con otra pareja alemana. Las ruinas son muy interesantes, y hay una buena parte de la ciudad descubierta, pero por lo visto queda muchísimo más por descubrir.

Contratamos un guía en la puerta, es gratis entrar pero te piden una ayuda para la comunidad.

Es curioso pero el guía nos dice que los Quilmes eran muy altos, pero él debe ser de otra tribu.......(es como yo, jajajaja).

Igual, la cervecita que se toma aquí tiene ese nombre por la imagen que dan cuando se beben esas botellitas de casi un litro como si nada.

Bueno, la ciudad está construída sobre la ladera de una montaña, arriba estaban los caciques, los chamanes,..... y en la parte de abajo el pueblo llano. Mirad las fotos, muy bonitas.

Antes de irnos, hacemos la ofrenda a la pachamama (madre tierra) que nos enseñó Omar, el hormiga en Humahuaca. Hay que lanzar una piedra a las apachetas si queremos que las cosas nos vayan bien. es curioso este rito.

Hacen un agujero en la tierra y ofrecen comida y bebida para agradecer a la madre tierra lo que nos da y para que el año próximo sea bueno, después se tapa con piedras. Las personas que pasan tienen que echar otra piedra y pedir un deseo, o dar las gracias. Curioso.

Volvemos y comemos otra vez en el Criollo, tenemos que esperar porque un Toyota viene a por nosotros a las tres, nos llevará al aeropuerto de Salta.

De regreso, según nuestro conductor iriamos tranquilos, pero mas bien parecia que estábamos haciendo un rally, paramos en algunos lugares interesantes, la garganta del diablo, el anfiteatro, que aquí se organizan conciertos, tiene una acústica muy buena.

Pero como todo, en cada paradita hay montones de indígenas y hippies (no los pueden ver), vendiendo cositas.

Llegamos al aeropuerto tempranito, a eso de las 7 y el avión no sale hasta las 9 y media, así que paseitos para arriba, paseitos para abajo. Tenemos suerte y nuestro vuelo sale en tiempo, los dos anteriores van "demorados", no sé pero yo no los veo lilas, son todos blancos y azules, jajajajajaaja


PINCHA AQUÍ SI QUIERES VER MÁS FOTOS DE ESTE DÍA

Sabado 12 de Julio 2008

Vaya, hoy tenemos suerte y salimos de marcha a las 7 y cuarto, media hora es media hora. Destino: Cafayate, al sur, zona de viñedos de altura, no es tan pobre como lo que hemos visto hasta ahora. Tenemos que pasar por la Quebrada de Cafayate, nos os digo más que los paisajes son fantásticos, todos diferentes, con formaciones increibles, con deciros que vimos hundirse al Titanic y había un conejo en la proa, jajaja. Pues eso, lindos recorridos, Cafayate en pequeñito, turístico, muchas tiendas de cositas típicas (todas iguales) y muchas bodegas. Visitamos dos, bodegas Nanni y La Vasija Secreta, según nuestro gúia (Sixto), la mejor es la primera, pero a Juanico le gustó más el vino de la segunda. Por cierto, el guía estupendo, un machista de mucho cuidado, no sé como no le cogí del cuello (bueno, le agarré), bahhh para qué. Comimos en "El Criollo", un menú por 22 pesos más la bebida, servido rápidito y bastante rico, yo me metí entre pecho y espalda un "locro", creo que se llama así, es un potaje de verduras, con maiz, habichuelas y todo lo que quisieron poner, pero estaba buenísimo, ahh y sus dos empanaditas. Nosotros nos quedamos a dormir allí en Cafayate, bueno a trece kilómetros, pero vamos con estas distancias es allí mismo. Increible, fantástico, una casa dentro de una viñedo, de hecho se llama "La Casa de la Bodega", un hotelito precioso (carísimo para ellos, creo que eran 150 dolares la suite), solo estábamos dos parejas, todo de madera, rodeado de viñedos, precioso, mirad las fotos, merece la pena. No voy a colgar la foto en la que salgo tomando un jacuzzi, así que lo imagináis. Cenamos solitos en el comedor de la casa, jajajaja, pedimos langostinos empanados (3 para los dos), una picada, ahh y los postres, geniales. Por cierto por la tarde hizo un ventarrón, como el levante de mi tierra.


PINCHA AQUI SI QUIERES VER MÁS FOTOS DE ESTE DÍA

Viernes 11 de Julio 2008

Hoy más de lo mismo, después de la paliza de ayer, nos hemos apuntado a otra excursioncita. a las 6 y media nos vamos a hacer el recorrido del tren de las nubes. Hace más de tres años que no funciona y este año lo ponen otra vez en marcha, pero....... el 6 de agosto, así que nosotros los haremos en minibus.


Salimos para Campo Quijano que es donde está una de las máquinas del antiguo tren. Fotito que te crió. En algunas de las fotos que vereis podreis comprobar los paisajes, los puentes que tienen que travesar, los habitantes de la zona, INCREIBLE, por si os interesa, el tren saldrá de Salta y costará 120 pesos para argentinos y 120 dolares para los extranjeros, eso es curioso aquí, hay precios en algunas cosas para los guiris y otros para los nacionales, por ejemplo en los pasajes de aerolíneas, un poco injusto ¿no?


Bueno a lo que íbamos el recorrido es precioso, los paisajes inimaginables, pero la paliza mortal. Para soportar la subida (el mal de altura) teníamos que subir hasta 4000 metros, no tuvimos más remedio (sic) que meternos coca, .... en la boca, jajaja. Bueno quí todo el mundo lleva coca en la boca todo el tiempo, para aguantar la presión y ....soportar el hambre (supongo).


Llegamos a San Antonio de los Cobres, un pueblo que vive de la mina, pero que no tiene nada más, no se puede cultivar nada, la tierra es horrible, hace bastante frio. Lo que más nos llamó la atención es la gente, en cuanto te bajas del bus se acercan para que les compres lo que sea, te dan a sus bebés para que te hagas fotos, los niños te piden cualquier cosa, yo me quedé si nada en el bolso, un boli, una barra de cacao, un llavero,...... nos hicimos algunas fotitos, pero la verdad es que se te agarra un nudo en el corazón, que....... igual podemos hacer algo. Una niñita me dio su dirección para que le mandara una mochilita, zapatos, un impermeable, cosas para el cole, ufffff a ver que le mando cuando lleguemos a Buenos Aires.

Voy a tener que organizar una caravana, ¿quien se apunta?


Comimos en un resto, jajaja, para el diccionario, ahhh, milanesa de llama, bien rica. Después salimos hacia las salinas grandes, por el camino vimos llamas, vicuñas,.... al llegar al no nos lo podíamos creer, es un mar de sal, de un jartón de kilómetros. Lo explotan dos provincias Salta y Jujuy, una lo explota con máquinas y la otra a manita, en los fotos veréis como lo hacen, cavan un piscinita hasta que sale el agua y cuando se evapora sacan la sal, y así todos los días.


Hay un restaurante hecho todo de sal, hasta los muebles, pero lo tiene cerrado, no han tenido en cuenta que si hacen servicios el agua contaminárá el salar, así que no lo abren, ¡bien por ellos!


PINCHA AQUÍ SI QUIERES VER MÁS FOTOS DE ESTE DÍA